■<html> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=unicode"> <meta http-equiv="Content-Language" content="es"> <title>Cobian Backup help files - Respaldos</title> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="CobStyle.css"> <style type="text/css"> .style1 { text-align: center; } </style> </head> <body> <div align="center"> <table border="0" width="600" id="table1"> <tr> <td> <h2 class="style1">Respaldos</h2> <p>Cobian Backup mantiene una lista con la historia de los respaldos de cada tarea. La historia de una tarea se puede ver accediendo a la lista mostrada en la interfaz de usuario. <p>Si un respaldo estß configurado para NO reescribir el respaldo existente, cada nuevo respaldo crearß un nuevo archivo o directorio con el mismo nombre, pero con la fecha y hora del respaldo como complemento. </p> <p>Por ejemplo: Si el archivo original es mis documentos.zip, y el respaldo estß configurado para &quot;Crear nuevos respaldos separados por fechas&quot;, cada nuevo respaldo crearß lo siguiente: </p> <p>mis documentos 2003-06-11 20;17.zip<br>mis documentos 2003-10-12 22;03.zip <br>mis documentos 2003-10-12 22;04.zip , etc </p> <p>TambiΘn podrß adicionar el tipo de respaldo al nombre del backup. En ese caso obtendrß:</p> <p>mis documentos 2003-06-11 20;17 Full.zip <br>mis documentos 2003-06-11 20;17 Incremental.zip, etc</p> <p>Ahora es fßcil mantener un n·mero limitado de copias de cada respaldo y borrar las antiguas. En las opciones de respaldo puede fijar las opciones de respaldo, por ejemplo, mantener 2 copias del respaldo. Si Vd. desea que un respaldo nunca sea eliminado (automßticamente o no) , aparque el respaldo. Esto es importante por ejemplo, cuando estΘ haciendo respaldos incrementales , donde la primera versi≤n serß completa y las posteriores s≤lo parciales.</p> <p class="style1"><a href="index_es.htm">═ndice</a></td> </tr> <tr> <td> <p class="style1">⌐2000-2012 by Luis Cobian<br> All rights reserved</td> </tr> </table> </div> </body> </html>